En el puente qué mejor que ir a Mérida a la Boda de mi Mejor Amigo (nada que ver con la peli). Una historia de amor linda -no tanto como la mía- pero en pocas palabras mi amigo se fue detrás de la mujer de su vida. En fin...
Toodo iba bien, pasé temprano por Fer para después ir al aeropuerto en taxi y que nos saliera un poco más barato. Llegado a la línea aérea para documentar vi su maleta y le dije: "Ahí dento traes el traje??", en seguida me contestó: "cuál traje??, traigo guayabera muy ad hoc para la ocasión". En eso hice una cara de desconcierto y me acordé que no había leido la invitación, en ese momento la abrí y oohh sorpresa, los boletitos decían: ETIQUETA, no GUAYABERA.
En seguida caos nacional, palabras más palabras menos, quisimos asistir al evento como los novios habían dispuesto, así que nuestro primer día fue la búsqueda intensiva de un traje lindo para la boda -y no fue tan fácil el joven Fer tiene gustos muy exquisitos y de difícil convencimiento- pero al final todo resultó muy bien (jajajaj unos pocos detalles que contaré después), mientas pienso y aseguro:"COMO TOMAN MIS AMIGOS; PERO AÚN ASí LOS ADORO!!!!!!".
martes, 20 de noviembre de 2007
martes, 18 de septiembre de 2007
Vialidad
El día de hoy empieza el nuevo sistema de ptos que harán que todos manejen "correctamente". Mi experiencia: el pasado jueves iba a casa de una amiga que vive en la Narvarte y tuve que tomar el eje 8 para llegar al lugar, me confundí de salida así que me fui dos cuadras en el carril de contraflujo y en menos de dos segundos un "turu ruru, señorita orillese" y así lo hice. Me detuve en la calle de Sevilla y el oficial bajó de su auto, me leyó el reglamento y mi castigo: corralón, 6 salarios mínimos y -6 pts. Creo que es la peor infracción y yo la tuve, en ese momento le marqué a mi amiga Claudia Picazo y efectivamente ella guarda en su bolsillo el reglamento y me dijo que el oficial estaba en lo correcto (cabe mencionar que ella me esperaba en la casa de mi amiga).
Acto seguido le dije al oficial "es mi culpa, lléveme al corralón, mis amigas pasan por mi, etc etc". La autoridad me dijo ok sígame... en eso se detiene... (supongo que esperaba una mordida pero no la recibiría de mi). Le dije "oficial perdón soy super distraida de verdad a poco no vió como dudé en salirme del carril para dar vuelta, y le dije además hoy mis amigas me organizaron una despedida de soltera". La autoridad se asombró y como que queda intrigado, y me pregunta ¿se va a casar, dónde es el evento? Le contesté todas sus preguntas, sí el 16 de febrero, la fiesta es en Monrovia -lo cual no era cierto porque era una reunión super X entre amigas- y además le agregué que mis amigas me odiarían por hacerles perder la noche.
En eso el oficial me perdona y me dice enérgicamente "no lo vuelva a hacer" y yo al sentirme perdonada contesté sin saber lo que sucedería: "ok oficial gracias, me tomaré unas copitas por usted". En eso se enfurece y me dice; "¿va a tomar y a conducir?" y yo "no, es broma oficial una disculpa, tengo que brindar porque es mi fiesta pero no soy tan irresponsable jajja (risa nerviosa)". Y arranqué el coche...
Acto seguido le dije al oficial "es mi culpa, lléveme al corralón, mis amigas pasan por mi, etc etc". La autoridad me dijo ok sígame... en eso se detiene... (supongo que esperaba una mordida pero no la recibiría de mi). Le dije "oficial perdón soy super distraida de verdad a poco no vió como dudé en salirme del carril para dar vuelta, y le dije además hoy mis amigas me organizaron una despedida de soltera". La autoridad se asombró y como que queda intrigado, y me pregunta ¿se va a casar, dónde es el evento? Le contesté todas sus preguntas, sí el 16 de febrero, la fiesta es en Monrovia -lo cual no era cierto porque era una reunión super X entre amigas- y además le agregué que mis amigas me odiarían por hacerles perder la noche.
En eso el oficial me perdona y me dice enérgicamente "no lo vuelva a hacer" y yo al sentirme perdonada contesté sin saber lo que sucedería: "ok oficial gracias, me tomaré unas copitas por usted". En eso se enfurece y me dice; "¿va a tomar y a conducir?" y yo "no, es broma oficial una disculpa, tengo que brindar porque es mi fiesta pero no soy tan irresponsable jajja (risa nerviosa)". Y arranqué el coche...
lunes, 17 de septiembre de 2007
Esmiuski: ¿te conozco?
Después de dos semanas se me hizo ir a la hermosa bahía de Acapulco, buen clima, ambiente patriótico, buena vibra, etc etc. Ayer fuimos a comer con unos conocidos de la familia Cabestany y me sentí invadida y a la vez super popular, jajajaj. Llegando al depto de estas personas una chava (no me acuerdo de su nombre) me dice: "te conozco, estoy segura", y yo con cara the what??? who r u???. Insistió toda la tarde, que del tec, que de merca, que una clase, que dónde vives, le urgía saber y ubicarme. No les ha pasado que se sienten intimadados, invadidos y con ganas de decirle: "que bien que quieras saber quien soy, pero tu para mi pasaste desapercibida, no te me haces conocida y superame" jajajaja. Porque además era super fresa y yo quería que dejara de intensearme y así poder disfrutar de la hermosa vista que ofrecía el lugar.
En fin...
En fin...
jueves, 13 de septiembre de 2007
Resumen: el último mes
Me cambié de trabajo, soy feliz, sigo planeando la boda -aunque en realidad no hemos avanzado mucho-. Tenemos nuevos amigos, mantenemos los viejos. Estoy emocionada me quedan cinco meses y creo que nos faltan muchas cosas; sin embargo, no me presiono -aún cuando todos los contactos de la boda hablen diario-.
Llevo un año bañándome todos los domingos, ya no veo tele y si la viera, en cuanto a lo nacional, definitivamente prefiero Televisa. Me gustan las flores (en especial los tulipanes), he aumentado mi nivel en el gimasio: de una a dos horas. Extraño bailar salsa, odio el tráfico cuando llueve, me gusta Polanco y ahí viviré.
Y por ser un mes patrio: ¡Viva México!
Llevo un año bañándome todos los domingos, ya no veo tele y si la viera, en cuanto a lo nacional, definitivamente prefiero Televisa. Me gustan las flores (en especial los tulipanes), he aumentado mi nivel en el gimasio: de una a dos horas. Extraño bailar salsa, odio el tráfico cuando llueve, me gusta Polanco y ahí viviré.
Y por ser un mes patrio: ¡Viva México!
lunes, 3 de septiembre de 2007
Lo mejor…
Llevo 4 días de vacaciones (estoy feliz porque ya podré escribir 4 con número y no con letra, cuestión del corrector de estilo) y he descansado muchisisisismo y he hecho lo que me gusta. Mi hermano me dijo: "si llevaras una semana estarías harta", será porque soy hiperactiva??? Lo que sí, es que pobres de mis amistades que trabajan porque los molesto casi todo el día… tipo: "si yo no trabajo, nadie trabaja", en fin… me la he pasado bien, tranquila, sin presiones; y no se apuren muy prontó me iré de viaje (espero que no haya otro huracán) les aviso y los mantengo al tanto.
Pueden volver a comentar… no los dejaré tanto tiempo!!!!!!!
Pueden volver a comentar… no los dejaré tanto tiempo!!!!!!!
sábado, 1 de septiembre de 2007
De "vacaciones"
Después de seis meses de que no pedía vacaciones… decidí irme este fin a la playa, y todo lo planeé según yo perfecto y quedé con mi fianC de ir a Acapulco… Maleta y todo en el coche, pasa mi super novio para ir a su casa a recoger sus cosas… llegamos y como que el sujeto no tenía ganas de ir y me inventó no uno sino veinte pretextos: trabajo, super trabajo, preparativos, huracanes, así N más…Después de dos horas de hacer su maleta me dice.. ya es noche, el tráfico, mejor vámonos a Cuerna, la neblina, la caseta, etc etc.
El resultado: me llevó a mi casa a las 12:00 am y pues ya este fin de semana pasaré mis vacaciones en la gran Tenoch!!!!.
El resultado: me llevó a mi casa a las 12:00 am y pues ya este fin de semana pasaré mis vacaciones en la gran Tenoch!!!!.
miércoles, 15 de agosto de 2007
Barman!!!
Hola! Se que en mi post anterior no puse texto pero no quería ofender a alguien, sólo quería expresar que existen diferencias entre las generaciones anteriores y la nuestra y me cuenta trabajo aceptarlo.
Cambiando de tema… necesito a un Barman, alguien conoce a alguno que quería hacerse famoso??? Si sí, pls mándenme sus datos.
Muchas gracias
Cambiando de tema… necesito a un Barman, alguien conoce a alguno que quería hacerse famoso??? Si sí, pls mándenme sus datos.
Muchas gracias
lunes, 13 de agosto de 2007
jueves, 2 de agosto de 2007
Hablando de imágenes que no quiero recordar…
El fin de semana pasado fui a comer al Meridiem con mi FianC, un lugar super lindo cerca del lago de Chapultepec, etc etc. En fin, todo lo bello y romántico del momento terminó cuando decidí voltear a ver los árboles a mi mano izquierda: al girar la cabeza vi como la espalda de una señora de aproximadamente 60 años se bajó los pantalones y se agachó como si quisiera sentarse (lo cual incrementaba el tamaño de sus glúteos peludos y celulíticos) para hacer del baño… obvio no me quedé viendo esa parte tan desagradable porque tendría un recuerdo infernal!!! En fin… decidí olvidar la imagen pero quise compartírselas… que ganas de hacer del baño no????
Espero que algún día me pase lo que a Jim Carrey en "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" (jajajajaj)
Espero que algún día me pase lo que a Jim Carrey en "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" (jajajajaj)
miércoles, 1 de agosto de 2007
Corazón de pollo
No soy fanática de los animales, me gusta verlos, apreciarlos y defenderlos, pero no para tener mascotas en casa, aunque alguna vez tuve una por seis meses (pero esa es otra historia). Sin embargo, hoy, me di cuenta del corazón tan grande que tengo y de como un animal pequeño (de menos de 50 cm) puede removerte las entrañas y me percaté que en verdad me gustaría adoptar uno, de hecho lo hice por unos segundos. La historia es la siguiente:
Camino a Sta Fe esta mañana vi como casi atropellan un pequeño cachorrito, no uno, sino dos coches que seguramente llevaban prisa y no les importaba pasarle por encima a quien se cruzara por su camino. Son de esas imágenes que no te gustaría guardar en tu mente. Así que para rescatarlo me detuve, paé el tráfico, lo levanté de la mitad de la calle y lo cargué (esto es extraordinario en mi porque odio las pulgas y la suciedad y esas cosas) y en esos segundos no supe si llevármelo a la oficina, adoptarlo o dejarlo en la banqueta sabiendo que probablemente volvería a estar en peligro. Pero, tuve la fortuna de que una niño llegara emocionado a querer acariciarlo y me dijo: "me lo regalas" y pues obviamente se lo di.
Me sentí bien pero de pronto me surgió la duda de si el niño lo cuidaría y esas cosas, en fin decidí no cuestionarme y seguir mi camino, por lo menos me consuela que sigue vivo.
Camino a Sta Fe esta mañana vi como casi atropellan un pequeño cachorrito, no uno, sino dos coches que seguramente llevaban prisa y no les importaba pasarle por encima a quien se cruzara por su camino. Son de esas imágenes que no te gustaría guardar en tu mente. Así que para rescatarlo me detuve, paé el tráfico, lo levanté de la mitad de la calle y lo cargué (esto es extraordinario en mi porque odio las pulgas y la suciedad y esas cosas) y en esos segundos no supe si llevármelo a la oficina, adoptarlo o dejarlo en la banqueta sabiendo que probablemente volvería a estar en peligro. Pero, tuve la fortuna de que una niño llegara emocionado a querer acariciarlo y me dijo: "me lo regalas" y pues obviamente se lo di.
Me sentí bien pero de pronto me surgió la duda de si el niño lo cuidaría y esas cosas, en fin decidí no cuestionarme y seguir mi camino, por lo menos me consuela que sigue vivo.
martes, 31 de julio de 2007
¿Rojo o naranja?
Ese es el dilema de mis últimas dos semanas… Sin embargo, no son tonos comunes el rojo que me gusta es el manzana y el naranja es uno como ladrillo que venía en los prismacolor.
Espero que puedan ayudarme a decidir… se los agradecería
Espero que puedan ayudarme a decidir… se los agradecería
jueves, 26 de julio de 2007
Manejo del estrés
Sé que las mujeres no sabemos manejar bien un coche; los estudios muestran nuestra poca capacidad de entender el espacio, la orientación, la coordinación, etc; sin embargo, en algunas cosas somos superiores a los hombres pues podemos hacer más de cinco cosas a la vez: manejar, pintarnos, hablar, conversar por teléfono, criticar, etc (aunque por el nuevo reglamento de tránsito sólo nos enfocaremos a manejar y observar el camino ya que seguramente los hombres hicieron las reglas por su poca capacidad de realizar varias cosas a la vez y tratan de limitarnos) Pero nuestra mente siempre tendrá millones de pensamientos.
Por lo menos yo, he logrado manejar en esta caótica ciudad y creo que lo hago bien, sólo bien. Pero lo peor, lo peor, es cuando tenemos de copiloto a un pasajero del otro sexo, el cual quiere dirigir todo: cambio de velocidades, la velocidad, dominar el camino, los atajos, los espejos, todo. Mi pregunta es: ¿por qué lo hacen????? Por qué simplemente hacen lo que nosotras, platicar mientras disfrutamos del paisaje en lugar de criticar el estilo del piloto.
Por lo menos yo, he logrado manejar en esta caótica ciudad y creo que lo hago bien, sólo bien. Pero lo peor, lo peor, es cuando tenemos de copiloto a un pasajero del otro sexo, el cual quiere dirigir todo: cambio de velocidades, la velocidad, dominar el camino, los atajos, los espejos, todo. Mi pregunta es: ¿por qué lo hacen????? Por qué simplemente hacen lo que nosotras, platicar mientras disfrutamos del paisaje en lugar de criticar el estilo del piloto.
miércoles, 25 de julio de 2007
"Según yo…"
Estás dos simples palabras envuelven algo que seguramente no te has percatado, yo uso la frase con frecuencia y lo hago para que la responsabilidad no recaiga sobre mi, es muy fácil usarla pero debes ser cauteloso al hacerlo. Algunos ejemplos:
Un compromiso: "según yo te había mandado el mail"
Un pretexto: "según yo habíamos quedamos a las 8:00 am"
Una necesidad: "Según yo te había dicho el otro día"
…y así, miles de ejemplos más
El beneficio de uso es hacer que al otro le entre la duda y siempre quedas bien, sino bien, por lo menos no eres culpable, o qué opinas?
Un compromiso: "según yo te había mandado el mail"
Un pretexto: "según yo habíamos quedamos a las 8:00 am"
Una necesidad: "Según yo te había dicho el otro día"
…y así, miles de ejemplos más
El beneficio de uso es hacer que al otro le entre la duda y siempre quedas bien, sino bien, por lo menos no eres culpable, o qué opinas?
miércoles, 18 de julio de 2007
Cuestiones de enfermería
Mis estudios de medicina son pocos, casi nulos, pero por la experiencia de casi una semana puedo notar varias cosas:
1. Los niños se quejan más que las niñas
2. Una risa es sinónimo de bienestar
3. Cuando el enfermo empieza a molestarte significa que ya no le duele nada
4. Caminar es el paso inicial a la cura, aunque duela
5. No bañarse es una porquería
6. El malestar empieza cuando la enfermera se va
7. El enfermo no puede ni poner la mesa
8. La cura: el xbox
9. Amo al enfermo
10. Me gusta más cuando el enfermo está al 100%
¿Qué opinan?, ¿no sienten que la enfermedad lleva a las personas a ser consentidas?, ¿qué haces después de que el enfermo se mal educa?, ¿cómo lo regresas al estado "normal "?
1. Los niños se quejan más que las niñas
2. Una risa es sinónimo de bienestar
3. Cuando el enfermo empieza a molestarte significa que ya no le duele nada
4. Caminar es el paso inicial a la cura, aunque duela
5. No bañarse es una porquería
6. El malestar empieza cuando la enfermera se va
7. El enfermo no puede ni poner la mesa
8. La cura: el xbox
9. Amo al enfermo
10. Me gusta más cuando el enfermo está al 100%
¿Qué opinan?, ¿no sienten que la enfermedad lleva a las personas a ser consentidas?, ¿qué haces después de que el enfermo se mal educa?, ¿cómo lo regresas al estado "normal "?
viernes, 6 de julio de 2007
Trámite: libre de pecados
Para los que no sepan necesitas requisitos para casarte por la iglesia, lo raro está en la confesión.
Por falta de confesionarios tuvo que ser en la sacristía, ya quedaron atrás aquellos asientos que te medio cubrían con cuadritos la cara, en fin, como mis pecados son pocos –es más según yo no tengo– tuve que decir algunas mentiras (jajajaj) o considerar actitudes mías que son poco gentiles con los demás. Bueno el fin no es hablar de mi, sino del decano a quien le expuse mi sentir jajajaja. Me escuchó atentamente, me tomó del hombro y me absolvió de mis pecados sin penitencia (jajaja) y me dijo que me saliera y que hiciera el bien el prójimo. Eso no fue lo peor, mi FianC también fue y como él es más honesto dijo no tener nada que decir, el padre lo absolvió también y le preguntó: "vas a misa?", F le respondió "sí a la iglesia de Parroquia" y éste le dijo: "a bueno ya vete porque está por empezar la misa, ahh y sal por esa puerta que queda más cerca que tengo que atender a unos amigos".
En el fondo creí que era un chiste, pero y ¿el temor a Dios?…
Por falta de confesionarios tuvo que ser en la sacristía, ya quedaron atrás aquellos asientos que te medio cubrían con cuadritos la cara, en fin, como mis pecados son pocos –es más según yo no tengo– tuve que decir algunas mentiras (jajajaj) o considerar actitudes mías que son poco gentiles con los demás. Bueno el fin no es hablar de mi, sino del decano a quien le expuse mi sentir jajajaja. Me escuchó atentamente, me tomó del hombro y me absolvió de mis pecados sin penitencia (jajaja) y me dijo que me saliera y que hiciera el bien el prójimo. Eso no fue lo peor, mi FianC también fue y como él es más honesto dijo no tener nada que decir, el padre lo absolvió también y le preguntó: "vas a misa?", F le respondió "sí a la iglesia de Parroquia" y éste le dijo: "a bueno ya vete porque está por empezar la misa, ahh y sal por esa puerta que queda más cerca que tengo que atender a unos amigos".
En el fondo creí que era un chiste, pero y ¿el temor a Dios?…
martes, 3 de julio de 2007
Crónica de una boda anunciada…
Me convencieron… escribiré algunos detalles relacionados con el evento esperado del próximo año!!! Comienzo con decir que me hace muy feliz casarme con el joven apuesto que siempre he amado –como lo leen, más de 14 años de conocerlo y aún me encanta jajaja–.
Las revistas de novia, libros especializados, programas de tv y películas hacen ver que la organización de una boda: es perfecta o un desastre. En mi caso ha sido "buena" (así lo considero, un nueve casi 10), me he dado cuenta que abuso de ser caprichosa y que siempre me cuestiono: "¿habrá una iglesia mejor? ¿un jardín más bonito? ¿un vestido más trendy y/o fancy? o como diría mi amigo José: "nada te satisface María". Creo que es normal porque siempre he tenido todo y he conseguido lo que he querido, ya sea por suerte, capricho, trabajo, perseverencia, amor, etc etc. Cabe resaltar que siempre pensé que era fácil, pero conforme avanzan los días el tiempo se reduce, los sitios se descartan y las opciones en general disminuyen y todo se complica. Bueno mi mente empieza a estresarme y al final del día me tranquilizo porque mi FianC lo hace ver todo más sencillo, de hecho, no me gusta organizar cosas y creo que él está más enterado que yo en algunas y me encanta cómo me facilita la vida.
En fin, ya tenemos Iglesia y jardín (por cierto ambos sitios muy lindos). Luego les contaré un poco más.....
Seguridad
Sabemos que vivimos en una ciudad insegura, hoy es un helicóptero, mañana será una ciudad, en fin diario pasan cosas, entiendo que se tomen medidas de seguridad y estoy a favor. Pero... a veces son un abuso. Por ejemplo, en la empresa donde laboro –a la cual le genero miles de utilidades– tiene un sistema muy exagerado que inicia así: a cada persona ajena a la compañía que tenga que entrar por cuestiones de trabajo se le tiene que generar "un memo de acceso", el cual deberá ser autorizado por San Ángel en donde se revisa que esa persona no pertenezca al LIBRO (una carpeta de miles de hojas en donde están los nombres de los vetados por la empresa). Una vez que se consulte y se compruebe que sí puede pasar, regresan el "memo" a las instalaciones. Eso es en caso de que la persona sea outsourcing. Los empleados y todas las personas que entren a la compañía tienen un gafete, ya sea de "visitante" o de "colega", y por cada acceso o salida que hagas a la empresa, estacionamiento, edificio (son 4 diferentes), cafetería, etc etc, tienes que pasarlo y unas compuertas te dan el paso, en total son como 10 veces al día el uso de este sistema!!!!! y esto no es todo, el sistema tiene una pantallita en donde pone la hora y el nombre (Verónica María Hernánde Carballo) cada vez que pasas. ¿Es o no una exageración? Ni en la Casa Blanca hay tanta seguridad!!!!
martes, 26 de junio de 2007
El día en que el mundo aprendió a volar
Ese es el título de un cuento que escribí para ganar un concurso que no gané, pero quiero compartírselos:
(por cierto aún no tiene derechos de autor así que no se lo fusilen)
Hace mucho pero mucho tiempo un pajarito con alas de color azul y pecho naranja estaba feliz volando de un árbol a otro, y cantaba emocionado porque al fin había
aprendido a volar y creía que había logrado ser independiente y quería ser la mejor ave voladora. Se alejó de sus hermanos para ir a explorar el mundo. De pronto llegó a un lugar muy colorido, con árboles de hojas muy verdes y flores de todos colores, así que decidió detenerse para probar nuevos aires, descansar, admirar el paisaje y encontrarse con elementos nunca antes vistos.
Después de una larga mañana de aprendizaje, decidió emprender el camino de regreso a casa y al observar detenidamente las hojas secas sobre el camino se encontró con un animalito que no había visto en su jardín, decidió saludarlo: “Hola, soy nuevo por estos rumbos, ¿qué tipo de pájaro eres?, preguntó. “No había visto uno igual en mi jardín”, continuó. La especie extraña de color rosa con amarillo lo miró fijamente y le contestó “Yo no soy un pájaro, algunos de mis amigos dicen que pertenecemos a la familia de los gusanos”. El pájaro emocionado y sorprendido por su nueva amistad le confesó lo contento que estaba por que ya había aprendido a volar, el gusano le preguntó: ¿qué es volar? El pájaro trato de explicarle con palabras lo que le había costado días aprender: “Sólo extiende tus alas, impúlsate con los pies y de pronto
estarás en el cielo”. El gusano decidido a aprender lo escuchaba con atención e intentaba todo lo que el maestro le decía. Tras horas de intentarlo se dio por
vencido: “Es difícil separarte del piso”, aseguró. “Lo sé, fueron días de entrenamiento”, contestó el pájaro. Tras varios segundos de silencio el gusano exclamó: “¿Por qué no aprendes a arrastrarte?, seguro será más fácil, yo lo aprendí desde el día que nací”. El pájaro emocionado apuntó lo que se requería para ser un
rastrero: pon tu panza en el piso, siente el camino y deslízate.
Tras horas de intentarlo el pájaro también se dio por vencido. “Voy de regreso a casa, ya es de noche y seguro mis hermanos están preocupados, mañana vendré de nuevo a intentarlo”, expresó el pájaro. Abrió sus alas y se fue. Emocionado llegó a contarle a su mamá de su nuevo amigo y que había intentado aprender a arrastrarse pero no pudo y estaba sediento de experimentar nuevas formas de desplazarse. La pájara lo escuchó exaltada y le dijo con voz severa: “Los pájaros no pueden ser amigos de los gusanos, así que regresarás mañana para comértelo”.
De la misma forma el gusano llegó a contarle a su familia, el papá asustado le dijo: “Mañana volverá para comerte”, a lo que el pequeño respondió: “No, porque somos amigos”. El papá con voz enérgica afirmó que no eran amigos porque desde tiempo atrás los pájaros se comen a los gusanos, y así seguirá, “Así es la naturaleza”, aseguró.
El pájaro voló a otro árbol tras escuchar la palabras de su madre y no podía quitarse de la mente la imagen de él comiéndose a su pequeño amigo. Al día siguiente
a la hora de la cita llegaron los dos, con desconfianza y asustados se saludaron desde lejos, y el gusano le preguntó: “¿Me vas a comer?” A lo que el pájaro contestó: “Debería hacerlo pero quiero cambiar la vieja idea de nuestros padres, ahora sólo comeré alpiste y semillas e igual y algún día aprenderé a arrastrarme”. Los dos se miraron y sonrieron se alejaron lentamente sin temor y se despidieron. Ahora, algunos pájaros siguen la tradición de antaño y otros se convierten en vegetarianos. Hay quienes desafían y cuestionan los valores porque realmente hacen lo que sienten y tratan de vivir en un mundo de respeto y tolerancia, desgraciadamente hay quienes no aprenden.
(por cierto aún no tiene derechos de autor así que no se lo fusilen)
Hace mucho pero mucho tiempo un pajarito con alas de color azul y pecho naranja estaba feliz volando de un árbol a otro, y cantaba emocionado porque al fin había
aprendido a volar y creía que había logrado ser independiente y quería ser la mejor ave voladora. Se alejó de sus hermanos para ir a explorar el mundo. De pronto llegó a un lugar muy colorido, con árboles de hojas muy verdes y flores de todos colores, así que decidió detenerse para probar nuevos aires, descansar, admirar el paisaje y encontrarse con elementos nunca antes vistos.
Después de una larga mañana de aprendizaje, decidió emprender el camino de regreso a casa y al observar detenidamente las hojas secas sobre el camino se encontró con un animalito que no había visto en su jardín, decidió saludarlo: “Hola, soy nuevo por estos rumbos, ¿qué tipo de pájaro eres?, preguntó. “No había visto uno igual en mi jardín”, continuó. La especie extraña de color rosa con amarillo lo miró fijamente y le contestó “Yo no soy un pájaro, algunos de mis amigos dicen que pertenecemos a la familia de los gusanos”. El pájaro emocionado y sorprendido por su nueva amistad le confesó lo contento que estaba por que ya había aprendido a volar, el gusano le preguntó: ¿qué es volar? El pájaro trato de explicarle con palabras lo que le había costado días aprender: “Sólo extiende tus alas, impúlsate con los pies y de pronto
estarás en el cielo”. El gusano decidido a aprender lo escuchaba con atención e intentaba todo lo que el maestro le decía. Tras horas de intentarlo se dio por
vencido: “Es difícil separarte del piso”, aseguró. “Lo sé, fueron días de entrenamiento”, contestó el pájaro. Tras varios segundos de silencio el gusano exclamó: “¿Por qué no aprendes a arrastrarte?, seguro será más fácil, yo lo aprendí desde el día que nací”. El pájaro emocionado apuntó lo que se requería para ser un
rastrero: pon tu panza en el piso, siente el camino y deslízate.
Tras horas de intentarlo el pájaro también se dio por vencido. “Voy de regreso a casa, ya es de noche y seguro mis hermanos están preocupados, mañana vendré de nuevo a intentarlo”, expresó el pájaro. Abrió sus alas y se fue. Emocionado llegó a contarle a su mamá de su nuevo amigo y que había intentado aprender a arrastrarse pero no pudo y estaba sediento de experimentar nuevas formas de desplazarse. La pájara lo escuchó exaltada y le dijo con voz severa: “Los pájaros no pueden ser amigos de los gusanos, así que regresarás mañana para comértelo”.
De la misma forma el gusano llegó a contarle a su familia, el papá asustado le dijo: “Mañana volverá para comerte”, a lo que el pequeño respondió: “No, porque somos amigos”. El papá con voz enérgica afirmó que no eran amigos porque desde tiempo atrás los pájaros se comen a los gusanos, y así seguirá, “Así es la naturaleza”, aseguró.
El pájaro voló a otro árbol tras escuchar la palabras de su madre y no podía quitarse de la mente la imagen de él comiéndose a su pequeño amigo. Al día siguiente
a la hora de la cita llegaron los dos, con desconfianza y asustados se saludaron desde lejos, y el gusano le preguntó: “¿Me vas a comer?” A lo que el pájaro contestó: “Debería hacerlo pero quiero cambiar la vieja idea de nuestros padres, ahora sólo comeré alpiste y semillas e igual y algún día aprenderé a arrastrarme”. Los dos se miraron y sonrieron se alejaron lentamente sin temor y se despidieron. Ahora, algunos pájaros siguen la tradición de antaño y otros se convierten en vegetarianos. Hay quienes desafían y cuestionan los valores porque realmente hacen lo que sienten y tratan de vivir en un mundo de respeto y tolerancia, desgraciadamente hay quienes no aprenden.
lunes, 18 de junio de 2007
El mundo se globaliza
Está de moda lo multi, multimedia, multicultural, multiplural, multivisión, multisexos… Y yo respeto pero aún no me acostumbro. El viernes pasado fui a una exposición de diseñadores en una universidad llamada Centro, el fin era visitar a un amigo de mi FainC –que da clases ahi– y ver las nuevas tendencias de diseñadores. El lugar estaba repleto de gente "alterna" que a mi parecer eran fresas disfrazados de hippies... En fin, nos encontramos con el amigo y estuvimos divagando en muchos temas, cuando de pronto se acerca una mujer, descripción: alta, delgada, de cabello castaño con luces, falda, tacón, blusita pegada y muy maquillada. Fer me dice: "no se quién sea pero lo que sí se es que está re-fea". Nos saluda a todos de beso y continuamos platicando, de pronto ella me pregunta: "¿estudias en la UIC?, y yo le contesté: "Que había estudiado hace tres años en el tec" y mi novio le dijo "yo soy de la UIC" y la chava le dijo: "claro que sé quien eres guey , eres Fernando Cabestany (según yo con una voz grave). En ese momento fuimos por algo de beber y mi FianC me confiesa: "Lizzy no es ella, es Luis y estudiaba con mi hermano". En ese momento, me quedé boquiabierta e impactada, operada y todo y realmente podría pasar por una chava!!!! No le quité la vista por un minuto y ya después lo superé...
jueves, 14 de junio de 2007
Para los que no me conozcan…
Sé que me he tardado en escribir. A mis lectores les ofrezco una disculpa.
Hace poco realicé una prueba de personalidad –por cierto qué difícil es contestarla sabiendo que alguien te calificará por ser como eres– y es más: ¿cómo puden medir qué tan buena persona eres? Espero que no me juzguen y como no escribí mi perfil en el blog pues esto puede servir ¿no? A continuación los resultados, jajaja. (Cabe mencionar que yo no elegí los adjetivos)
· Lo que más me caracteriza:
Original, alma de la fiesta (jajaja), agradable, determinada, leal, entusiasta, con fuerza de voluntad, simpática, precisa, persistente (¿creen?), alegre, con carácter firme, juguetona, emprendedora (vengo del tec qué esperaban), valiente, adaptable, con confianza en sí misma, positiva, receptiva, sociable, decisiva, franca, audaz e inquieta.
· Lo que no soy:
Moderada, indulgente, convencional, cohibida (¿creen?), satisfecha, devota, humilde (¿creen?), temerosa, cautelosa, dócil, consecuente, complaciente, confiada, nerviosa, disciplinada, considerada, resignada (¿creen?), inconquistable, servicial, tímida, indiferemnte, mesurada al hablar (¿creen?), conforme.
Pueden decirme lo que piensan jajaja. Los quiero
Hace poco realicé una prueba de personalidad –por cierto qué difícil es contestarla sabiendo que alguien te calificará por ser como eres– y es más: ¿cómo puden medir qué tan buena persona eres? Espero que no me juzguen y como no escribí mi perfil en el blog pues esto puede servir ¿no? A continuación los resultados, jajaja. (Cabe mencionar que yo no elegí los adjetivos)
· Lo que más me caracteriza:
Original, alma de la fiesta (jajaja), agradable, determinada, leal, entusiasta, con fuerza de voluntad, simpática, precisa, persistente (¿creen?), alegre, con carácter firme, juguetona, emprendedora (vengo del tec qué esperaban), valiente, adaptable, con confianza en sí misma, positiva, receptiva, sociable, decisiva, franca, audaz e inquieta.
· Lo que no soy:
Moderada, indulgente, convencional, cohibida (¿creen?), satisfecha, devota, humilde (¿creen?), temerosa, cautelosa, dócil, consecuente, complaciente, confiada, nerviosa, disciplinada, considerada, resignada (¿creen?), inconquistable, servicial, tímida, indiferemnte, mesurada al hablar (¿creen?), conforme.
Pueden decirme lo que piensan jajaja. Los quiero
martes, 12 de junio de 2007
Mensaje cadena
Jaja, creo que mi intervención pasada estuvo un poco mala, parecían mensajes cadena que nunca lees y que al final te amenazan con la frase siguiente: “si no la mandas a 2,456, 603 personas, la maldad en el mundo caerá sobre ti y toda tu familia" y si no fuera por esos 2,456, 603 fieles creyentes no nos llegarían. Así que decidí hacer algo –que por lo menos a mi– me parece divertido y me gustaría que ustedes participaran; por ejemplo:
Es necesario ser egoista para mejorar
Vivir la vida es la forma auténtica de conseguir felicidad
Entre más tareas intentes hacer simultáneamente te dejan más y te llaman multitask –y no te pagan más–
Da prioridad a las actividades según obtengas beneficios, sino para qué hacerlas
Si tienes pendientes nunca descansarás en paz
Un abrazo es una forma de sentir tus boobs
Busca ser rica y delgada, siempre, es lo que aconsejan las revistas
Es necesario ser egoista para mejorar
Vivir la vida es la forma auténtica de conseguir felicidad
Entre más tareas intentes hacer simultáneamente te dejan más y te llaman multitask –y no te pagan más–
Da prioridad a las actividades según obtengas beneficios, sino para qué hacerlas
Si tienes pendientes nunca descansarás en paz
Un abrazo es una forma de sentir tus boobs
Busca ser rica y delgada, siempre, es lo que aconsejan las revistas
lunes, 11 de junio de 2007
Para reflexionar…
· El Dalai Lama dice que el altruismo es una “envidia iluminada”, porque finalmente sirve para tu propia felicidad
· Vivir la vida de corazón es la forma auténtica de conseguir felicidad
· Entre más tareas intentes hacer simultáneamente eres menos efectivo para realizarlas bien
· Da prioridad a las actividades según tus deseos
· Sana tu mente antes de dormir, anota tus pendientes en un papel para descansar en paz
· Un abrazo es el reductor más poderoso del estrés
· El estado de relajación mejora la memoria y controla los impulsos agresivos
· Encuentra significado a tus labores cotidianas, ya que promueve el éxito y elimina el estrés
· La ganga en las ofertas o el encontrar descuentos equivalen a niveles de felicidad similares a que si te ganas la loteria
· Olvida ese viejo andagio que dice que no puedes ser ni demasiado rica ni demasiado delgada
· Olvidarte de la angustia libera tu energía creativa y te ayuda a disfrutar plenamente de tu vida aquí y ahora
· Recuerda que en la vida no hay nada seguro
· La fascinación por la estadística surge a partir del deseo de controlar el futuro, un esfuerzo destinado al fracaso
· Vivir la vida de corazón es la forma auténtica de conseguir felicidad
· Entre más tareas intentes hacer simultáneamente eres menos efectivo para realizarlas bien
· Da prioridad a las actividades según tus deseos
· Sana tu mente antes de dormir, anota tus pendientes en un papel para descansar en paz
· Un abrazo es el reductor más poderoso del estrés
· El estado de relajación mejora la memoria y controla los impulsos agresivos
· Encuentra significado a tus labores cotidianas, ya que promueve el éxito y elimina el estrés
· La ganga en las ofertas o el encontrar descuentos equivalen a niveles de felicidad similares a que si te ganas la loteria
· Olvida ese viejo andagio que dice que no puedes ser ni demasiado rica ni demasiado delgada
· Olvidarte de la angustia libera tu energía creativa y te ayuda a disfrutar plenamente de tu vida aquí y ahora
· Recuerda que en la vida no hay nada seguro
· La fascinación por la estadística surge a partir del deseo de controlar el futuro, un esfuerzo destinado al fracaso
viernes, 8 de junio de 2007
Soy la ganadora!!!!!
Ayer fui con mis amigos a jugar dominó cubano, lo cual me hizo pensar en varias cuestiones, la principal: ¿quién pone las reglas de los juegos, los ganadores o los perdedores? Según mi experiencia –específicamente en el caso de ayer– los perdedores y fue muy fácil deducirlo. Les cuento, al parecer mis amigos son expertos pues todos los jueves se reúnen para divertirse con el dominó, sin embargo, se quedaron impactados de que la primera vez les gané y todos coincidieron que no había pasado antes con ningún otro jugador nuevo. Después de esto, empezaron a sacar algunas reglas –según yo inventadas–, para que obviamente la ganadora indiscutible (o sea yo) perdiera. Con una regla que no tiene nada que ver con el juego y sólo les daba ventaja a los perdedores: "decir uno cuando tengas sólo una ficha y si no lo mencionabas te sumaban 40 puntos y además te daban 4 fichas de más". Qué tal ese estatuto en el dominó, obviamente no es parte del juego pertenece a otro conocido como UNO, lo cual hizo que lo olvidara las tres siguientes jugadas que iba ganando y sumé 120 pts extras que no venían al caso. ¿Qué opinan? Todo por hacerme perder!!!!! En fin, fue un buen juego, una linda velada, una excelente compañía –que espero que lean el blog–, aunque estoy un poco ardida porque por esos números de más quedé en tercer lugar injustamente. Ahora, los invitaré a mi casa y jugaremos según mis reglas, sin trampas y con el instructivo en la mano.
lunes, 4 de junio de 2007
Cómo ser edecán y no morir en el intento
Parece ser muy fácil estar parada con falda y tacones por cinco horas y sólo sonreirle a la gente. Mi super amiga Clau Trujillo, me invitó a participar con ella –de edecán– a un evento donde el fin era sortear 401, 000 000 de pesos. En auxilio, y a falta de edecanes, decidimos serlo por un día y cobrar. Todo comenzó cuando llegamos al lugar en una Mercedez y el policía, quien nos daría el acceso, se sorprendió del coche pues tan sólo éramos un trío de edecanes, a lo cual mi amiga justificó que era de la "agencia". Después de subir cuatro niveles para estacionar la camioneta llegamos con la persona que aparentemente nos contrató. Este sujeto nos dio los primeros tips para ser "el alma de la noche" (así es como él llamó a nuestro trabajo). Los pasos y sugerencias a continuación:
Paso 1: "sonrían"
Paso 2: minutos de silencio y después sus palabras: "¿no se pueden subir un poco más la falda"
Paso 3: "platiquen con las personas (y los señores)"
Paso 4: "caminen sexy´s, ustedes saben"
Paso 5: "disfrútenlo, es su día guapas"
En fin, estuvimos un rato sobre Insurgentes repartiendo volantes (lo cual nos dio oso), en especial cuando mi amiga Clau se encontró a un prof del tec, agachó la cabeza y le entregó la estampa. El maestro seguro pensó "era buena estudiante, ¿cómo fue que fracasó y consiguió este trabajo?". Después de media hora nos subieron al salón VIP (uno de los privilegios del oficio) y ahi seguimos paradas y sonriéndole a la gente. Los niños amables, los hombres te sonríen y a veces te guiñen el ojo, las mujeres te barren y los viejos te observan detenidamente (diaj). Lo único que tienes que hacer para sobrevivir, según yo, es:
1. Sonreir
2. Observar
3. Platicar con tu amiga
4. Caminar (para que la sangre de tus pies circule)
5. No mirar a los ojos a los hombres
6. Tener una motivación: conocer a Hugo Sánchez
Paso 1: "sonrían"
Paso 2: minutos de silencio y después sus palabras: "¿no se pueden subir un poco más la falda"
Paso 3: "platiquen con las personas (y los señores)"
Paso 4: "caminen sexy´s, ustedes saben"
Paso 5: "disfrútenlo, es su día guapas"
En fin, estuvimos un rato sobre Insurgentes repartiendo volantes (lo cual nos dio oso), en especial cuando mi amiga Clau se encontró a un prof del tec, agachó la cabeza y le entregó la estampa. El maestro seguro pensó "era buena estudiante, ¿cómo fue que fracasó y consiguió este trabajo?". Después de media hora nos subieron al salón VIP (uno de los privilegios del oficio) y ahi seguimos paradas y sonriéndole a la gente. Los niños amables, los hombres te sonríen y a veces te guiñen el ojo, las mujeres te barren y los viejos te observan detenidamente (diaj). Lo único que tienes que hacer para sobrevivir, según yo, es:
1. Sonreir
2. Observar
3. Platicar con tu amiga
4. Caminar (para que la sangre de tus pies circule)
5. No mirar a los ojos a los hombres
6. Tener una motivación: conocer a Hugo Sánchez
miércoles, 30 de mayo de 2007
Tengo el poder y no soy un fenómeno
Después de comer estaba sentada en mi lugar y percibí un ligero movimiento telúrico y dije: está temblando y todos a mi alrededor me vieron feo. Hablé con mis amigas para ver si lo habían sentido y todas lo negaron. Me sentí mal y pense "es la resaca de ayer". Sin embargo, horas después vi los periódicos en línea y leí lo siguiente:
"Reportan sismo de 3.9 grados en el DF Registra el Servicio Sismológico el movimiento telúrico a las 15:49 horas con epicentro en San Miguel Ajusco en la Ciudad de México"
Creo que tengo el poder de sentir los sismos :s y no se si sea bueno o malo pero de verdad creo que es muy bajo como para percibirlo.
"Reportan sismo de 3.9 grados en el DF Registra el Servicio Sismológico el movimiento telúrico a las 15:49 horas con epicentro en San Miguel Ajusco en la Ciudad de México"
Creo que tengo el poder de sentir los sismos :s y no se si sea bueno o malo pero de verdad creo que es muy bajo como para percibirlo.
Necesito ayuda
Las cifras indican: 10 millones de mexicanos tienen diabetes y mi pregunta es ¿dónde están? Necesito encontrar tres mujeres con esta enfermedad y sólo he encontrado una.
¿Alguién tiene una conocida? De preferencia: de clase media, media-alta, alta, y que sea bonita.
¿Alguién tiene una conocida? De preferencia: de clase media, media-alta, alta, y que sea bonita.
martes, 29 de mayo de 2007
El extraño mundo de Jack (percepción)
Esto sí que tenía que expresarlo: soy fan de Jack Sparrow, en especial de la primera y segunda parte de la película en donde el protagonista era este especial pirata. Mi pregunta es ¿dónde quedó la creatividad en la tercera? Estoy desilusionada... el jueves pasado, un día antes del estreno, fui a verla y sorprendentemente cuando acabó la película sentí que no me llenó, igual y fue porque no compré el té chai, pero siento que la historia fue un fraude. Me dio la impresión de que quitaron –no se por qué– a Jack del papel protagónico e hicieron una historia de amor, bueno en realidad dos; la primera de Turner y Elizabeth y la otra de Davy Jones y Gulliver, sí, le llamo así a la bruja esa porque en qué momento crece tanto y luego desaparece en forma de millones de cangrejos y se esfuma en el mar cuando dos horas de la película hablan sobre ella y el hechizo.... (¡que forma de desaparecer y la creatividad! o sea pudieron haberla borrado del guión y no afectaba a ningún personaje ni al mismísimo Davy). En fin y otra cosa que me molestó fue la eterna batalla entre barcos que ni siquiera se atacaron..........¡¡¡¡!!!!!!! y Jack????
¿Asia está de moda?
Yo pude haber sido Miss Universo (de este año), sólo me faltan 5 centímetros para tener la estatura ideal (que piden en la solicitud), pero tengo ojos razgados, cabello negro, una mini cintura (jajaja), bondad, seguridad e inteligencia —lo último, según el jurado, es lo que más se toma en cuenta–. Yoga, sushi, toyota, honda, todo gira alrededor de esta cultura y qué mejor que ahora el símbolo de belleza quede en ese continente.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)