Ese es el título de un cuento que escribí para ganar un concurso que no gané, pero quiero compartírselos:
(por cierto aún no tiene derechos de autor así que no se lo fusilen)
Hace mucho pero mucho tiempo un pajarito con alas de color azul y pecho naranja estaba feliz volando de un árbol a otro, y cantaba emocionado porque al fin había
aprendido a volar y creía que había logrado ser independiente y quería ser la mejor ave voladora. Se alejó de sus hermanos para ir a explorar el mundo. De pronto llegó a un lugar muy colorido, con árboles de hojas muy verdes y flores de todos colores, así que decidió detenerse para probar nuevos aires, descansar, admirar el paisaje y encontrarse con elementos nunca antes vistos.
Después de una larga mañana de aprendizaje, decidió emprender el camino de regreso a casa y al observar detenidamente las hojas secas sobre el camino se encontró con un animalito que no había visto en su jardín, decidió saludarlo: “Hola, soy nuevo por estos rumbos, ¿qué tipo de pájaro eres?, preguntó. “No había visto uno igual en mi jardín”, continuó. La especie extraña de color rosa con amarillo lo miró fijamente y le contestó “Yo no soy un pájaro, algunos de mis amigos dicen que pertenecemos a la familia de los gusanos”. El pájaro emocionado y sorprendido por su nueva amistad le confesó lo contento que estaba por que ya había aprendido a volar, el gusano le preguntó: ¿qué es volar? El pájaro trato de explicarle con palabras lo que le había costado días aprender: “Sólo extiende tus alas, impúlsate con los pies y de pronto
estarás en el cielo”. El gusano decidido a aprender lo escuchaba con atención e intentaba todo lo que el maestro le decía. Tras horas de intentarlo se dio por
vencido: “Es difícil separarte del piso”, aseguró. “Lo sé, fueron días de entrenamiento”, contestó el pájaro. Tras varios segundos de silencio el gusano exclamó: “¿Por qué no aprendes a arrastrarte?, seguro será más fácil, yo lo aprendí desde el día que nací”. El pájaro emocionado apuntó lo que se requería para ser un
rastrero: pon tu panza en el piso, siente el camino y deslízate.
Tras horas de intentarlo el pájaro también se dio por vencido. “Voy de regreso a casa, ya es de noche y seguro mis hermanos están preocupados, mañana vendré de nuevo a intentarlo”, expresó el pájaro. Abrió sus alas y se fue. Emocionado llegó a contarle a su mamá de su nuevo amigo y que había intentado aprender a arrastrarse pero no pudo y estaba sediento de experimentar nuevas formas de desplazarse. La pájara lo escuchó exaltada y le dijo con voz severa: “Los pájaros no pueden ser amigos de los gusanos, así que regresarás mañana para comértelo”.
De la misma forma el gusano llegó a contarle a su familia, el papá asustado le dijo: “Mañana volverá para comerte”, a lo que el pequeño respondió: “No, porque somos amigos”. El papá con voz enérgica afirmó que no eran amigos porque desde tiempo atrás los pájaros se comen a los gusanos, y así seguirá, “Así es la naturaleza”, aseguró.
El pájaro voló a otro árbol tras escuchar la palabras de su madre y no podía quitarse de la mente la imagen de él comiéndose a su pequeño amigo. Al día siguiente
a la hora de la cita llegaron los dos, con desconfianza y asustados se saludaron desde lejos, y el gusano le preguntó: “¿Me vas a comer?” A lo que el pájaro contestó: “Debería hacerlo pero quiero cambiar la vieja idea de nuestros padres, ahora sólo comeré alpiste y semillas e igual y algún día aprenderé a arrastrarme”. Los dos se miraron y sonrieron se alejaron lentamente sin temor y se despidieron. Ahora, algunos pájaros siguen la tradición de antaño y otros se convierten en vegetarianos. Hay quienes desafían y cuestionan los valores porque realmente hacen lo que sienten y tratan de vivir en un mundo de respeto y tolerancia, desgraciadamente hay quienes no aprenden.
martes, 26 de junio de 2007
lunes, 18 de junio de 2007
El mundo se globaliza
Está de moda lo multi, multimedia, multicultural, multiplural, multivisión, multisexos… Y yo respeto pero aún no me acostumbro. El viernes pasado fui a una exposición de diseñadores en una universidad llamada Centro, el fin era visitar a un amigo de mi FainC –que da clases ahi– y ver las nuevas tendencias de diseñadores. El lugar estaba repleto de gente "alterna" que a mi parecer eran fresas disfrazados de hippies... En fin, nos encontramos con el amigo y estuvimos divagando en muchos temas, cuando de pronto se acerca una mujer, descripción: alta, delgada, de cabello castaño con luces, falda, tacón, blusita pegada y muy maquillada. Fer me dice: "no se quién sea pero lo que sí se es que está re-fea". Nos saluda a todos de beso y continuamos platicando, de pronto ella me pregunta: "¿estudias en la UIC?, y yo le contesté: "Que había estudiado hace tres años en el tec" y mi novio le dijo "yo soy de la UIC" y la chava le dijo: "claro que sé quien eres guey , eres Fernando Cabestany (según yo con una voz grave). En ese momento fuimos por algo de beber y mi FianC me confiesa: "Lizzy no es ella, es Luis y estudiaba con mi hermano". En ese momento, me quedé boquiabierta e impactada, operada y todo y realmente podría pasar por una chava!!!! No le quité la vista por un minuto y ya después lo superé...
jueves, 14 de junio de 2007
Para los que no me conozcan…
Sé que me he tardado en escribir. A mis lectores les ofrezco una disculpa.
Hace poco realicé una prueba de personalidad –por cierto qué difícil es contestarla sabiendo que alguien te calificará por ser como eres– y es más: ¿cómo puden medir qué tan buena persona eres? Espero que no me juzguen y como no escribí mi perfil en el blog pues esto puede servir ¿no? A continuación los resultados, jajaja. (Cabe mencionar que yo no elegí los adjetivos)
· Lo que más me caracteriza:
Original, alma de la fiesta (jajaja), agradable, determinada, leal, entusiasta, con fuerza de voluntad, simpática, precisa, persistente (¿creen?), alegre, con carácter firme, juguetona, emprendedora (vengo del tec qué esperaban), valiente, adaptable, con confianza en sí misma, positiva, receptiva, sociable, decisiva, franca, audaz e inquieta.
· Lo que no soy:
Moderada, indulgente, convencional, cohibida (¿creen?), satisfecha, devota, humilde (¿creen?), temerosa, cautelosa, dócil, consecuente, complaciente, confiada, nerviosa, disciplinada, considerada, resignada (¿creen?), inconquistable, servicial, tímida, indiferemnte, mesurada al hablar (¿creen?), conforme.
Pueden decirme lo que piensan jajaja. Los quiero
Hace poco realicé una prueba de personalidad –por cierto qué difícil es contestarla sabiendo que alguien te calificará por ser como eres– y es más: ¿cómo puden medir qué tan buena persona eres? Espero que no me juzguen y como no escribí mi perfil en el blog pues esto puede servir ¿no? A continuación los resultados, jajaja. (Cabe mencionar que yo no elegí los adjetivos)
· Lo que más me caracteriza:
Original, alma de la fiesta (jajaja), agradable, determinada, leal, entusiasta, con fuerza de voluntad, simpática, precisa, persistente (¿creen?), alegre, con carácter firme, juguetona, emprendedora (vengo del tec qué esperaban), valiente, adaptable, con confianza en sí misma, positiva, receptiva, sociable, decisiva, franca, audaz e inquieta.
· Lo que no soy:
Moderada, indulgente, convencional, cohibida (¿creen?), satisfecha, devota, humilde (¿creen?), temerosa, cautelosa, dócil, consecuente, complaciente, confiada, nerviosa, disciplinada, considerada, resignada (¿creen?), inconquistable, servicial, tímida, indiferemnte, mesurada al hablar (¿creen?), conforme.
Pueden decirme lo que piensan jajaja. Los quiero
martes, 12 de junio de 2007
Mensaje cadena
Jaja, creo que mi intervención pasada estuvo un poco mala, parecían mensajes cadena que nunca lees y que al final te amenazan con la frase siguiente: “si no la mandas a 2,456, 603 personas, la maldad en el mundo caerá sobre ti y toda tu familia" y si no fuera por esos 2,456, 603 fieles creyentes no nos llegarían. Así que decidí hacer algo –que por lo menos a mi– me parece divertido y me gustaría que ustedes participaran; por ejemplo:
Es necesario ser egoista para mejorar
Vivir la vida es la forma auténtica de conseguir felicidad
Entre más tareas intentes hacer simultáneamente te dejan más y te llaman multitask –y no te pagan más–
Da prioridad a las actividades según obtengas beneficios, sino para qué hacerlas
Si tienes pendientes nunca descansarás en paz
Un abrazo es una forma de sentir tus boobs
Busca ser rica y delgada, siempre, es lo que aconsejan las revistas
Es necesario ser egoista para mejorar
Vivir la vida es la forma auténtica de conseguir felicidad
Entre más tareas intentes hacer simultáneamente te dejan más y te llaman multitask –y no te pagan más–
Da prioridad a las actividades según obtengas beneficios, sino para qué hacerlas
Si tienes pendientes nunca descansarás en paz
Un abrazo es una forma de sentir tus boobs
Busca ser rica y delgada, siempre, es lo que aconsejan las revistas
lunes, 11 de junio de 2007
Para reflexionar…
· El Dalai Lama dice que el altruismo es una “envidia iluminada”, porque finalmente sirve para tu propia felicidad
· Vivir la vida de corazón es la forma auténtica de conseguir felicidad
· Entre más tareas intentes hacer simultáneamente eres menos efectivo para realizarlas bien
· Da prioridad a las actividades según tus deseos
· Sana tu mente antes de dormir, anota tus pendientes en un papel para descansar en paz
· Un abrazo es el reductor más poderoso del estrés
· El estado de relajación mejora la memoria y controla los impulsos agresivos
· Encuentra significado a tus labores cotidianas, ya que promueve el éxito y elimina el estrés
· La ganga en las ofertas o el encontrar descuentos equivalen a niveles de felicidad similares a que si te ganas la loteria
· Olvida ese viejo andagio que dice que no puedes ser ni demasiado rica ni demasiado delgada
· Olvidarte de la angustia libera tu energía creativa y te ayuda a disfrutar plenamente de tu vida aquí y ahora
· Recuerda que en la vida no hay nada seguro
· La fascinación por la estadística surge a partir del deseo de controlar el futuro, un esfuerzo destinado al fracaso
· Vivir la vida de corazón es la forma auténtica de conseguir felicidad
· Entre más tareas intentes hacer simultáneamente eres menos efectivo para realizarlas bien
· Da prioridad a las actividades según tus deseos
· Sana tu mente antes de dormir, anota tus pendientes en un papel para descansar en paz
· Un abrazo es el reductor más poderoso del estrés
· El estado de relajación mejora la memoria y controla los impulsos agresivos
· Encuentra significado a tus labores cotidianas, ya que promueve el éxito y elimina el estrés
· La ganga en las ofertas o el encontrar descuentos equivalen a niveles de felicidad similares a que si te ganas la loteria
· Olvida ese viejo andagio que dice que no puedes ser ni demasiado rica ni demasiado delgada
· Olvidarte de la angustia libera tu energía creativa y te ayuda a disfrutar plenamente de tu vida aquí y ahora
· Recuerda que en la vida no hay nada seguro
· La fascinación por la estadística surge a partir del deseo de controlar el futuro, un esfuerzo destinado al fracaso
viernes, 8 de junio de 2007
Soy la ganadora!!!!!
Ayer fui con mis amigos a jugar dominó cubano, lo cual me hizo pensar en varias cuestiones, la principal: ¿quién pone las reglas de los juegos, los ganadores o los perdedores? Según mi experiencia –específicamente en el caso de ayer– los perdedores y fue muy fácil deducirlo. Les cuento, al parecer mis amigos son expertos pues todos los jueves se reúnen para divertirse con el dominó, sin embargo, se quedaron impactados de que la primera vez les gané y todos coincidieron que no había pasado antes con ningún otro jugador nuevo. Después de esto, empezaron a sacar algunas reglas –según yo inventadas–, para que obviamente la ganadora indiscutible (o sea yo) perdiera. Con una regla que no tiene nada que ver con el juego y sólo les daba ventaja a los perdedores: "decir uno cuando tengas sólo una ficha y si no lo mencionabas te sumaban 40 puntos y además te daban 4 fichas de más". Qué tal ese estatuto en el dominó, obviamente no es parte del juego pertenece a otro conocido como UNO, lo cual hizo que lo olvidara las tres siguientes jugadas que iba ganando y sumé 120 pts extras que no venían al caso. ¿Qué opinan? Todo por hacerme perder!!!!! En fin, fue un buen juego, una linda velada, una excelente compañía –que espero que lean el blog–, aunque estoy un poco ardida porque por esos números de más quedé en tercer lugar injustamente. Ahora, los invitaré a mi casa y jugaremos según mis reglas, sin trampas y con el instructivo en la mano.
lunes, 4 de junio de 2007
Cómo ser edecán y no morir en el intento
Parece ser muy fácil estar parada con falda y tacones por cinco horas y sólo sonreirle a la gente. Mi super amiga Clau Trujillo, me invitó a participar con ella –de edecán– a un evento donde el fin era sortear 401, 000 000 de pesos. En auxilio, y a falta de edecanes, decidimos serlo por un día y cobrar. Todo comenzó cuando llegamos al lugar en una Mercedez y el policía, quien nos daría el acceso, se sorprendió del coche pues tan sólo éramos un trío de edecanes, a lo cual mi amiga justificó que era de la "agencia". Después de subir cuatro niveles para estacionar la camioneta llegamos con la persona que aparentemente nos contrató. Este sujeto nos dio los primeros tips para ser "el alma de la noche" (así es como él llamó a nuestro trabajo). Los pasos y sugerencias a continuación:
Paso 1: "sonrían"
Paso 2: minutos de silencio y después sus palabras: "¿no se pueden subir un poco más la falda"
Paso 3: "platiquen con las personas (y los señores)"
Paso 4: "caminen sexy´s, ustedes saben"
Paso 5: "disfrútenlo, es su día guapas"
En fin, estuvimos un rato sobre Insurgentes repartiendo volantes (lo cual nos dio oso), en especial cuando mi amiga Clau se encontró a un prof del tec, agachó la cabeza y le entregó la estampa. El maestro seguro pensó "era buena estudiante, ¿cómo fue que fracasó y consiguió este trabajo?". Después de media hora nos subieron al salón VIP (uno de los privilegios del oficio) y ahi seguimos paradas y sonriéndole a la gente. Los niños amables, los hombres te sonríen y a veces te guiñen el ojo, las mujeres te barren y los viejos te observan detenidamente (diaj). Lo único que tienes que hacer para sobrevivir, según yo, es:
1. Sonreir
2. Observar
3. Platicar con tu amiga
4. Caminar (para que la sangre de tus pies circule)
5. No mirar a los ojos a los hombres
6. Tener una motivación: conocer a Hugo Sánchez
Paso 1: "sonrían"
Paso 2: minutos de silencio y después sus palabras: "¿no se pueden subir un poco más la falda"
Paso 3: "platiquen con las personas (y los señores)"
Paso 4: "caminen sexy´s, ustedes saben"
Paso 5: "disfrútenlo, es su día guapas"
En fin, estuvimos un rato sobre Insurgentes repartiendo volantes (lo cual nos dio oso), en especial cuando mi amiga Clau se encontró a un prof del tec, agachó la cabeza y le entregó la estampa. El maestro seguro pensó "era buena estudiante, ¿cómo fue que fracasó y consiguió este trabajo?". Después de media hora nos subieron al salón VIP (uno de los privilegios del oficio) y ahi seguimos paradas y sonriéndole a la gente. Los niños amables, los hombres te sonríen y a veces te guiñen el ojo, las mujeres te barren y los viejos te observan detenidamente (diaj). Lo único que tienes que hacer para sobrevivir, según yo, es:
1. Sonreir
2. Observar
3. Platicar con tu amiga
4. Caminar (para que la sangre de tus pies circule)
5. No mirar a los ojos a los hombres
6. Tener una motivación: conocer a Hugo Sánchez
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)