martes, 31 de julio de 2007

¿Rojo o naranja?

Ese es el dilema de mis últimas dos semanas… Sin embargo, no son tonos comunes el rojo que me gusta es el manzana y el naranja es uno como ladrillo que venía en los prismacolor.

Espero que puedan ayudarme a decidir… se los agradecería

jueves, 26 de julio de 2007

Manejo del estrés

Sé que las mujeres no sabemos manejar bien un coche; los estudios muestran nuestra poca capacidad de entender el espacio, la orientación, la coordinación, etc; sin embargo, en algunas cosas somos superiores a los hombres pues podemos hacer más de cinco cosas a la vez: manejar, pintarnos, hablar, conversar por teléfono, criticar, etc (aunque por el nuevo reglamento de tránsito sólo nos enfocaremos a manejar y observar el camino ya que seguramente los hombres hicieron las reglas por su poca capacidad de realizar varias cosas a la vez y tratan de limitarnos) Pero nuestra mente siempre tendrá millones de pensamientos.
Por lo menos yo, he logrado manejar en esta caótica ciudad y creo que lo hago bien, sólo bien. Pero lo peor, lo peor, es cuando tenemos de copiloto a un pasajero del otro sexo, el cual quiere dirigir todo: cambio de velocidades, la velocidad, dominar el camino, los atajos, los espejos, todo. Mi pregunta es: ¿por qué lo hacen????? Por qué simplemente hacen lo que nosotras, platicar mientras disfrutamos del paisaje en lugar de criticar el estilo del piloto.

miércoles, 25 de julio de 2007

"Según yo…"

Estás dos simples palabras envuelven algo que seguramente no te has percatado, yo uso la frase con frecuencia y lo hago para que la responsabilidad no recaiga sobre mi, es muy fácil usarla pero debes ser cauteloso al hacerlo. Algunos ejemplos:

Un compromiso: "según yo te había mandado el mail"
Un pretexto: "según yo habíamos quedamos a las 8:00 am"
Una necesidad: "Según yo te había dicho el otro día"
…y así, miles de ejemplos más

El beneficio de uso es hacer que al otro le entre la duda y siempre quedas bien, sino bien, por lo menos no eres culpable, o qué opinas?

miércoles, 18 de julio de 2007

Cuestiones de enfermería

Mis estudios de medicina son pocos, casi nulos, pero por la experiencia de casi una semana puedo notar varias cosas:
1. Los niños se quejan más que las niñas
2. Una risa es sinónimo de bienestar
3. Cuando el enfermo empieza a molestarte significa que ya no le duele nada
4. Caminar es el paso inicial a la cura, aunque duela
5. No bañarse es una porquería
6. El malestar empieza cuando la enfermera se va
7. El enfermo no puede ni poner la mesa
8. La cura: el xbox
9. Amo al enfermo
10. Me gusta más cuando el enfermo está al 100%

¿Qué opinan?, ¿no sienten que la enfermedad lleva a las personas a ser consentidas?, ¿qué haces después de que el enfermo se mal educa?, ¿cómo lo regresas al estado "normal "?

viernes, 6 de julio de 2007

Trámite: libre de pecados

Para los que no sepan necesitas requisitos para casarte por la iglesia, lo raro está en la confesión.
Por falta de confesionarios tuvo que ser en la sacristía, ya quedaron atrás aquellos asientos que te medio cubrían con cuadritos la cara, en fin, como mis pecados son pocos –es más según yo no tengo– tuve que decir algunas mentiras (jajajaj) o considerar actitudes mías que son poco gentiles con los demás. Bueno el fin no es hablar de mi, sino del decano a quien le expuse mi sentir jajajaja. Me escuchó atentamente, me tomó del hombro y me absolvió de mis pecados sin penitencia (jajaja) y me dijo que me saliera y que hiciera el bien el prójimo. Eso no fue lo peor, mi FianC también fue y como él es más honesto dijo no tener nada que decir, el padre lo absolvió también y le preguntó: "vas a misa?", F le respondió "sí a la iglesia de Parroquia" y éste le dijo: "a bueno ya vete porque está por empezar la misa, ahh y sal por esa puerta que queda más cerca que tengo que atender a unos amigos".
En el fondo creí que era un chiste, pero y ¿el temor a Dios?…

martes, 3 de julio de 2007

Crónica de una boda anunciada…



Me convencieron… escribiré algunos detalles relacionados con el evento esperado del próximo año!!! Comienzo con decir que me hace muy feliz casarme con el joven apuesto que siempre he amado –como lo leen, más de 14 años de conocerlo y aún me encanta jajaja–.

Las revistas de novia, libros especializados, programas de tv y películas hacen ver que la organización de una boda: es perfecta o un desastre. En mi caso ha sido "buena" (así lo considero, un nueve casi 10), me he dado cuenta que abuso de ser caprichosa y que siempre me cuestiono: "¿habrá una iglesia mejor? ¿un jardín más bonito? ¿un vestido más trendy y/o fancy? o como diría mi amigo José: "nada te satisface María". Creo que es normal porque siempre he tenido todo y he conseguido lo que he querido, ya sea por suerte, capricho, trabajo, perseverencia, amor, etc etc. Cabe resaltar que siempre pensé que era fácil, pero conforme avanzan los días el tiempo se reduce, los sitios se descartan y las opciones en general disminuyen y todo se complica. Bueno mi mente empieza a estresarme y al final del día me tranquilizo porque mi FianC lo hace ver todo más sencillo, de hecho, no me gusta organizar cosas y creo que él está más enterado que yo en algunas y me encanta cómo me facilita la vida.
En fin, ya tenemos Iglesia y jardín (por cierto ambos sitios muy lindos). Luego les contaré un poco más.....

Seguridad

Sabemos que vivimos en una ciudad insegura, hoy es un helicóptero, mañana será una ciudad, en fin diario pasan cosas, entiendo que se tomen medidas de seguridad y estoy a favor. Pero... a veces son un abuso. Por ejemplo, en la empresa donde laboro –a la cual le genero miles de utilidades– tiene un sistema muy exagerado que inicia así: a cada persona ajena a la compañía que tenga que entrar por cuestiones de trabajo se le tiene que generar "un memo de acceso", el cual deberá ser autorizado por San Ángel en donde se revisa que esa persona no pertenezca al LIBRO (una carpeta de miles de hojas en donde están los nombres de los vetados por la empresa). Una vez que se consulte y se compruebe que sí puede pasar, regresan el "memo" a las instalaciones. Eso es en caso de que la persona sea outsourcing. Los empleados y todas las personas que entren a la compañía tienen un gafete, ya sea de "visitante" o de "colega", y por cada acceso o salida que hagas a la empresa, estacionamiento, edificio (son 4 diferentes), cafetería, etc etc, tienes que pasarlo y unas compuertas te dan el paso, en total son como 10 veces al día el uso de este sistema!!!!! y esto no es todo, el sistema tiene una pantallita en donde pone la hora y el nombre (Verónica María Hernánde Carballo) cada vez que pasas. ¿Es o no una exageración? Ni en la Casa Blanca hay tanta seguridad!!!!